abril 16, 2025 6:33 PM

ADD TECH busca la nutrición animal inteligente con LAMIN

La alimentación animal es un tema que a muchos les preocupa, y del que solo los más aptos se ocupan. Este es el caso de la empresa ADD & TECH, C. A, aditivos y tecnología para la salud animal, que, en búsqueda de generar bienestar total, han lanzado LAMIN.

LAMIN es una piedra mineral para lamer, cuya finalidad es satisfacer necesidades en el sector agropecuario. La idea nació en el 2023 y ha venido desarrollándose exitosamente con la creación de un producto, diseñado para diferentes especies: bovinos, equinos, cerdos, aves y pequeños rumiantes.

Elvis Paz y Yonathan Álvarez, médicos veterinarios y representantes de ADD & TECH, estuvieron en el programa “Sentir Agropecuario” para conversar sobre los beneficios de LAMIN.

“La innovación de LAMIN es que está hecho con tecnología europea, resultando ser una alternativa excelente para la mineralización, muy diferente a los efectos que dan los bloques multinutricionales” acotó Paz.

Por ser consumido en animales que se encuentran en el campo, este producto se puede usar a la intemperie y no se va a deshacer. El mismo animal maneja el consumo, controlando su ingesta hasta autosatisfacerse.

La línea de productos LAMIN contiene sal natural, probióticos, minerales, vitaminas liposolubles y oligoelementos.

La efectividad de LAMIN no solo ha sido comprobada en espacios rurales, sino que también se está probando en espacios deportivos como el Hipódromo de la Rinconada, bajo la supervisión de Marcos Vale, médico veterinario y especialista en medicina deportiva equina.

Ante los que se preguntan cuál es la durabilidad del producto, Paz asegura que LAMIN puede durar entre 40 y 45 días. Se asigna entre 1,5 a 1,7 KG por animal, generándole, no solo salud física, sino también salud mental.

“Cuando el animal lame, le da una sensación desestresante y empieza la liberación de hormonas de producción. Esto genera un efecto positivo en el bienestar animal” afirmó Álvarez.

LAMIN, piedra mineral para lamer, está siendo distribuido en toda Venezuela, con el apoyo de empresas como PROSEAGRO, AGROPICA, AGROS, AGROINCA, AGROPECUARIO TINOCO y AGROLACA. Internacionalmente, se puede adquirir en México y Colombia.

CARMEN MARÍA CERMEÑO | Prensa AVISA

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte: