marzo 15, 2025 11:26 AM

AVISA festejó acto protocolar con motivo al Día de la Salud Animal

La Asociación Venezolana de la Industria de Salud Animal se vistió de júbilo el pasado 16 de septiembre en ocasión de la celebración del acto protocolar con motivo del Día de la Salud Animal. Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Cascada ubicado en la Quinta Gran Gala de Maracay.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Ricardo Betancourt, Presidente de AVISA quien aprovechó la oportunidad de exaltar la notable labor que cumple esta Asociación con la salud animal así como con la sociedad. Igualmente, antes de dar inicio al acto protocolar, los presentes guardaron un minuto de silencio en honor a tres personalidades ligadas al sector de la salud animal y amigos de esta institución. Acto seguido se procedió a dar cumplimiento a lo establecido en el programa

Cabe destacar, que el evento contó con la presencia de la Junta Directiva de AVISA, sus agremiados, investigadores, profesores universitarios e importantes personalidades del la industria de salud animal. La celebración contempló la realización de un Foro denominado “El Médico Veterinario en la salud y producción animal en Venezuela”, exposición que estuvo a cargo del Médico Veterinario José Antonio León Arenas, profesor Titular y Cronista de la F.C.V. de la Universidad Central de Venezuela.

“Sin salud animal no puede existir salud pública” acotó el Dr. José Antonio León durante la ejecución del foro.

Orden “Dr. Luis Leal Medina”

Agremiados, investigadores, profesores universitarios e importantes personalidades del la Industria de Salud Animal

En el marco del acto, con el objetivo de reconocer el mérito en el ejercicio de su profesión y por sus esfuerzos extraordinarios en el cultivo de las Ciencias Veterinarias, se hizo entrega de la Orden “Dr. Luis Leal Medina”, importante y distinguido formador de generaciones de Médicos Veterinarios; el trabajo, esfuerzo, perseverancia y excelencia son sólo algunas de las palabras que podrían definir a este hombre que dedicó su vida a la docencia e investigación en la U.C.V.; Leal Medina es un ejemplo a seguir, razón por la cual la Asociación Venezolana de la  Industria  de Salud Animal le hace honor al colocar su nombre a la orden que se entrega desde el año 2006 hasta nuestros días a   grandes Médicos Veterinarios de nuestro país.

El merecedor de la Orden “Dr. Luis Leal Medina” correspondiente al año 2010 fue el ilustre científico y Médico Veterinario, Carlos Quiroz, notable profesional y ser humano que ante todo plasmó durante su trayectoria profesional, su trascendental y laudable amor por los animales y la naturaleza en general.

Nació el 25 de septiembre de 1925 en Santa Ana (estado Táchira). Cursó estudios de secundaria en el liceo Simón Bolívar, donde se graduó para el año 1945 como bachiller en ciencias biológicas. Mas tarde, para el año 1950 recibió su titulo como Medico Veterinario egresado de la Universidad Central de Venezuela.

Entre muchos de sus logros profesionales destacan el descubrimiento de una cepa (H580) utilizada para la vacunación contra la enfermedad de New Castle en Venezuela con la cual se vacunó la población avícola en 1962. También es de suma importancia resaltar que los conocimientos del Dr. Quiroz sirvieron para aislar otras enfermedades tales como: Bronquitis Infecciosa, Marek, Viruela, Laringotraqueitis, Encefaliomelitis Aviar, y finalmente y no menos importante, obtuvo el primer aislamiento en Venezuela del Virus de la Enfermedad Infecciosa de la Bursa ó Gumboro.

Carlos Quiroz (Médico Veterinario), Ricardo Betancourt (Presidente de AVISA) y Esperanza de Leal

Asimismo durante todo su servicio como profesional ejerció innumerables cargos a nivel nacional y regional. Entre ellos: Jefe de Servicio de Patología Aviar, Jefe de la Sección de Avicultura del Centro de Investigaciones Veterinarias, Coordinador del Programa de Patología Aviar, Director encargado del Centro de Investigaciones del M.A.C, y Jefe de la Cátedra de Enfermedades Infecto-contagiosas de la Facultad de Ciencias Veterinarias U.C.V.

Sus estudios e investigaciones quedaron plasmados en la historia de la Medicina Veterinaria de nuestro país. De igual forma recibió reconocimientos y distinciones como: Placa “Orden al Mérito Profesional”, otorgado por el colegio de Médicos Veterinarios de Venezuela, Placa “Honor al Mérito” otorgado por la Industria Veterinaria Nacional, Orden Andrés Bello Clase Corbata y Padrino de dos promociones de Médicos Veterinarios de la Universidad Central de Venezuela, núcleo Maracay, en 1969 y 1990.

Sin duda alguna, por su extenso y meritorio trabajo Carlos Quiroz fue homenajeado por amigos y colegas quienes lo definen como un gran ser humano, humilde y ante todo una eminencia en el gremio Veterinario.

Lic. Mariela Delgado G.

Fotos: José Miguel Martín

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: