marzo 15, 2025 9:17 AM

El tamaño de la cabeza del perro es un indicador de su fuerza

El tamaño y la anchura de la cabeza de un perro predice con precisión su resistencia y su habilidad para correr, de acuerdo con un estudio que aparece en el último número de la revista Behavioural Processes. El hallazgo probablemente se puede aplicar a otros animales, incluyendo seres humanos, y sugiere que el rendimiento físico se ve limitado por el equilibrio entre estructura y características fisiológicas. Por lo tanto, es muy raro que un perro, persona u otro animal, sea a la vez muy fuerte y rápido.

«En el mundo real, sería difícil ser a la vez rápido y eficiente al correr y, al mismo tiempo, ser extremadamente fuerte en el combate», dijo el autor William Helton en news.discovery.com. «La naturaleza no tiene un presupuesto ilimitado y hay que compensar, a menudo, en las limitaciones físicas.»

Helton, de la University of Canterbury’s Department of Psychology, estudió lo bien que realizaban sus tareas 217 perros durante los eventos deportivos de la International Weight Pulling Association para perros. Los braquicéfalos, o perros de cabeza amplia, que participaron incluían American Pit-Bull Terrier, Bulldog Americano y Boyero de Berna. Los dolicocéfalos, o animales de cabeza más estrecha, eran Samoyedos, Husky Siberianos y Alaskan Malamute. Ninguna de las razas estudiadas incluía los extremos de cada condición; los Carlinos, por ejemplo, tienen la cabeza muy amplia, mientras que los Borzois son el polo opuesto. Aun así, todos los perros de cabeza más ancha del estudio fueron capaces de empujar pesos sustancialmente más elevados que sus competidores de cabeza estrecha. Otros estudios indican que los perros de razas dolicocéfalas son corredores más rápidos y eficientes que los braquicéfalos.

Por lo tanto, el tamaño, la anchura y la forma básica de la cabeza de un perro informa sobre la capacidad del animal para pelear, jugar y correr. Según esta afirmación, «mi suposición es que el perro más fuerte de todos sería una de las razas mastín gigantes (San Bernardo, Boyero de Berna, por ejemplo)», dijo Helton. «El perro más fuerte según su tamaño total en mi muestra fue el American Pit Bull Terrier».

«El perro más rápido en general es, sin duda, un sighthound, lo más probable un Greyhound», añadió. «Otros perros también están muy adaptados a la carrera de resistencia, como los Huskyes». La condición, la nutrición, la personalidad y otros factores también pueden afectar a la salud y las capacidades físicas de un individuo. «Una cabeza estrecha (o ancha) es simplemente un rasgo esquelético que es un indicador de otras características del esqueleto», explicó.

"Por lo tanto, el tamaño, la anchura y la forma básica de la cabeza de un perro informa sobre la capacidad del animal para pelear, jugar y correr"

Lisa Peterson, portavoz del American Kennel Club, está de acuerdo con las conclusiones del estudio. «Son completamente razonables, en especial porque los criadores en los últimos años han buscado mejorar ciertos rasgos, como la velocidad y la resistencia», dijo. «Las mismas conclusiones se pueden aplicar a los caballos. Los de carreras tienen la cabeza más estrecha que los de tiro».

Otro estudio realizado en seres humanos demostró que las personas en todas las culturas son capaces de predecir con un grado razonable de exactitud, cuánto peso puede levantar un hombre en un bench press con sólo mirar una fotografía de su cara. Esto indica que podemos evaluar la fuerza de otras personas utilizando esta información visual con más frecuencia de lo que nos imaginamos.

Puesto que los seres humanos tienen las cabezas más estrechas que otros grandes simios, la velocidad y la resistencia fueron probablemente importantes para nuestros antepasados homínidos, que debieron estar involucrados en la caza de resistencia, lo que significa que, literalmente, corrían tras la presa hasta la muerte.

«Si bien no somos tan rápidos como algunos cuadrúpedos, definitivamente estamos bien adaptados a la correr durante largas distancias bajo un estrés térmico extremo, como atestiguan los corredores de maratón», dijo Helton. «Esto se ha conseguido definitivamente a costa de la fuerza. Todas las personas que han trabajado con los grandes simios adultos tiene un inmenso respeto por su ventaja relativa en las peleas de fuerza.»

Fuente: Argos.PortalVeterinaria
Foto:
Fondosparatodos/multiply

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: