marzo 15, 2025 11:14 AM

La gripe aviar dispara precios en México

La gripe aviar disparó hacia arriba la inflación hasta alcanzar su mayor nivel en más de dos años. La inflación anualizada llega a 4.42% en julio a causa del incremento en el huevo y la carne de pollo. El índice nacional de precios al consumidor, se ubicó en 4.42%, su mayor nivel desde 4.97% observado en marzo.

El Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la aceleración del mes pasado fue explicada principalmente por un alza de en los productos agropecuarios, sobre todo del huevo y el pollo, cuyos precios se incrementaron por un brote de gripe aviar en la zona de Los Altos de Jalisco.
Un brote de influenza AH7N3 obligó a las autoridades a imponer a mediados de junio un cerco sanitario y a sacrificar hasta ocho millones de aves para contener la enfermedad.
Casi de inmediato el precio del kilo de huevo se disparó 60% al pasar de 12.50 a 20 pesos al mayoreo, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Sólo en julio, el índice de precios al consumidor subió 0.56%, por arriba de 0.48% del mismo mes del año pasado. En junio, la inflación anualizada alcanzó 4.24 por ciento.
Aunque el Banco de México tiene una meta de inflación para el año de 3% más o menos un punto porcentual, analistas como la académica de la Universidad Panamericana, Nora Ampudia, aseguran que la volatilidad en el mercado agroalimentario producirá aumentos encadenados en los precios de los productos de consumo familiar.
El alza en los precios internacionales del maíz provocará que en las próximas semanas suban su precio la carne de cerdo, el huevo y la leche.
Los altos costos que implican actualmente los valores del trigo y la soya también impulsarán el precio de los aceites vegetales, señaló la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal (Anfaca).
Fuente: informador.com.mx

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: