Según la FAO, «esta enfermedad muy infecciosa ha matado millones de cabezas de ganado, búfalos y otros animales, y ha causado hambre y dificultades económicas, principalmente en África, Asia y Europa».
La organización dijo que «la enfermedad ya no circula en su hábitat natural. El brote más reciente de peste bovina en búfalos salvajes se observó en Kenya, en 2001, y la última vacunación se llevó a cabo en 2006». El director general de la FAO, Dr. Jacques Diouf, señaló que «la peste bovina es la primera enfermedad animal que se logra erradicar, y la segunda enfermedad en general, después de la viruela».
«Es necesario concentrarnos en las medidas necesarias para asegurar la sostenibilidad de este resultado y que beneficie a las generaciones futuras. Para ello, hace falta establecer una estrategia para después de la erradicación, a fin de prevenir toda reaparición de la enfermedad», añadió.
Fuente: BBC Mundo
Foto: SXC