marzo 17, 2025 2:36 PM

M.V Josefina Reyes: "Esta profesión es el motor de mi motivación"

La M.V Josefina Reyes se ha destacado en el campo de la Medicina Veterinaria a lo largo de su vida profesional. Se ha desempeñado notablemente en la producción animal privada y oficial especialmente en las actividades de Insumos Pecuarios en la administración pública.

Sus mayores aportes a la Salud Animal en el área de Insumos Pecuarios adscrito al Ministerio de Agricultura y Cría fueron y son de gran relevancia, entre ellos destacamos: La Norma de Insumos Pecuarios vigente; resolución que está dentro del marco legal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) en materia de registros de empresas y productos de uso veterinario. Cabe destacar que esta norma fue revisada y discutida por la Comisión Nacional de Insumos Pecuarios, integrada por reconocidos médicos veterinarios y expertos en otras áreas tales como: Ricardo Betancourt representando la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Director General del Servicio Autónomo de Sanidad Animal (SASA); Elisa Lasprilla en representación de Bayer, José María Vargas, Luis Mendoza y Jesús Rengifo por la Asociación Venezolana de la Industria de Salud Animal (AVISA); Elsy Saume por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); Ingrid Cordones y Carmen Cavet en representación del Servicio Autónomo de Sanidad Animal (SASA); entre otros. La incansable labor de este equipo multidisciplinario cristalizó lo que es hoy esta resolución.

Reyes también participó activamente en la recopilación y elaboración de las normas de Insumos Pecuarios de la Comunidad Andina en compañía de expertos de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. De igual modo, asistió y todavía asiste a las reuniones de armonización de Insumos Pecuarios, establecida por la Organización Internacional de Epizootias.

Igualmente, sus conocimientos puestos en marcha para la elaboración de resoluciones y manuales de procedimientos de enfermedades exóticas para nuestro país fueron de gran importancia. Tiene gran experiencia en la Planificación Agroeconómica y Sanidad en las Especies Menores y en la Reproducción de los Rubros Porcinos, Ovinos y Caprinos; estuvo encargada de la planificación y organización de créditos para empresas campesinas y medianos productores. También en la programación y supervisión de las actividades técnicas del personal del Departamento de Especies Menores a nivel Central y de campo. Asimismo en el registro y control de productos veterinarios, cálculos estadísticos de las producciones de los rubros que comprenden las especies menores y amplios conocimientos sanitarios y administrativos en granjas porcinas.

Esta independiente y luchadora mujer, como se autodefine, afirmó “sin mi carrera no sería nadie, soy lo que soy por ella, tengo 35 años ejerciéndola y trabajando en lo que me gusta y siempre le digo a mi familia, si naciera de nuevo, estudiaría nuevamente esta fascinante profesión”

Con su personalidad alegre y espontánea nos comentó que desde muy pequeña sintió mucha empatía hacia los animales y el ambiente, en su casa cuando apenas era una niña cuidaba, curaba y salvaba a sus animalitos, para aquel entonces tenía: perros, gatos, pericos, loros, morrocoyes y conejos. De sus 5 hermanos era una de las que más se preocupaba de la salud y bienestar de sus mascotas.

La Dra. Josefina Reyes junto a su madre Filerma Troconis

Decidió prepararse en la carrera de Medicina Veterinaria por su amor incondicional hacia los animales y también por la influencia de un buen amigo. Es entonces el 11 de julio de 1975 que recibe su merecido título universitario en la promoción “Dr. Víctor Manuel Arroyo” en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, núcleo Maracay.

A pesar de que no realizó estudios de postgrado esta destacada profesional hizo a lo largo de su carrera múltiples cursos de especialización a nivel nacional e internacional entre los cuales destacamos: Curso de Nutrición Porcina celebrado en la Universidad de Costa Rica (2001); Reunión de Expertos Gubernamentales de la Comunidad Andina en Control y Registro (1995); Simposium Internacional sobre Diarrea Viral Bovina en la Universidad de Cornell, USA (1996); Taller de Armonización de Registro y Control de Productos Veterinarios dictado por O.I.E (1997); Taller de Registro, Control y Fiscalización de Insumos Agropecuarios (1998); Curso de Control de Calidad y Técnicas Regulatorias en Biológicos de Uso Animal, organizado por la OIE y la Universidad de Iowa USA (1999); Curso Teórico-Práctico sobre el Manejo y Control de la Abeja Africana, dictado por la Dirección General sectorial de Desarrollo Ganadero (M.A.C) (1986); Taller de Políticas sobre Comercialización del Cerdo en Venezuela, organizado por el Centro de Cooperación Tecnológica de las Universidades y el Sector Productivo (1989); y otros de relevancia.

No cabe duda que la Dra. Josefina Reyes ha fomentado la ciencia y la ha ejercitado a través de talleres, seminarios, jornadas científicas y congresos de diversos tópicos en el transcurso de su intachable ejercicio profesional. Su primer cargo desempeñado, nos reveló, fue en el Instituto Agrario Nacional, como Jefe del Departamento Pecuario en la Delegación Agraria del estado Guárico (1975-1977), allí desarrolló aun más sus conocimientos y afianzó la exitosa carrera que comenzaría escribirse a partir de esa fecha. Ejerció diversos cargos de importancia para el país entre ellos mencionamos: Medico Veterinario de la División de Higiene de Alimentos, Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (1983-1984); Jefe del Programa de Cerdos, Dirección General Sectorial de Desarrollo Ganadero (M.A.C) (1984-1985); Jefe del Departamento de Especies Menores, adscrito a la Dirección General Sectorial de Desarrollo Ganadero (M.A.C) (1985-1992); Jefe de la División de Insumos Pecuarios, Dirección de Sanidad Animal, S.A.S.A (1993-2000) y como Directora Ejecutiva de FEPORCINA (2000-2001).

Actualmente, la Dra. Reyes continúa ejerciendo su profesión con mucho entusiasmo asesorando en el área de Insumos Pecuarios a varios Laboratorios Nacionales e internacionales tales como: Nutriservi C.A, Nutrina C.A, Nutribásicos C.A, Nutrishrimp, Laboratorios Topp C.A, Agro Hermes, Hipra SA de España y Laboratorios Vallee de Brasil, entre otros.

SU VIDA
Josefina del Rosario Reyes Troconis, oriunda de Maracaibo, nació el 10 de enero de 1950. Su padre, José Rafael Reyes se desempeñó como comerciante y su madre, Filerma Troconis como ama de casa. Creció en la Ciudad Jardín junto a sus cinco hermanas y su hermano, siendo ella la más disciplinada, ordenada y dominante de su grupo familiar. Tanto así que su padre y sus hermanos, la llamaban “La Generala”. En la actualidad, amigos muy cercanos le dicen así jocosamente. El seno de su familia fue muy católico, alegre y respetable. Igualmente nos dio a conocer, que la camaradería con su padre fue excepcional, siempre muy cercana y especial.

Entre las enseñanzas más importantes inculcadas por sus padres, afirmó que mantuvo y mantendrá hasta el final la honestidad, la humildad y la lealtad como valores fundamentales para desempeñarse en su acontecer diario.

-¿Tiene hijos, comparte alguno la profesión que Ud. ejerce?
Tengo dos hijos preciosos, la mayor, Francis Josefina, es Lic. en Arte está casada y actualmente vive en Francia y José Alejandro de 23 años, estudia Biología en la UCV es deportista y vive conmigo. Como familia somos muy unidos y ante todo amigos.

-¿Cómo la han apoyado en el transcurso de su desarrollo profesional?
Siempre han estado allí. Mis hijos me apoyan en todo lo que hago y a veces me ayudan en mi trabajo, ¡claro! En lo que pueden, ya que ellos están en sus actividades que son muy diferentes a las mías.

-¿Qué le gusta hacer en sus tiempos libres?
Viajar con mis hijos, bailar, oír música, ir a la playa y sobretodo reunirme con los amigos de mi promoción para recordar esos momentos tan alegres y bellos que compartimos juntos.

– Si pudiera describirse en la actualidad en pocas palabras ¿cómo se definiría?
Independiente al 100%, luchadora, perseverante, mamá-papá y un poco impulsiva pero ante todo sobre protectora con mis seres queridos.

-¿Qué significa la Medicina Veterinaria para UD?
Es el motor de mi motivación y espero seguir ejerciéndola hasta el final de mis días, la medicina veterinaria es una ciencia integral muy extensa. Esta profesión es muy importante para la economía del país así como para nuestro futuro.

– ¿Un buen recuerdo en el área profesional?
Son muchos recuerdos, cada vez que me reencuentro con mis colegas y empezamos a recordar tantos momentos gratificantes en el área profesional me siento satisfecha y feliz. Creo que cuando me retiré del Ministerio donde pasé gran parte de mi vida, me sentí orgullosa por mi labor, una labor que cabe destacar fue compartida activamente por un grupo de expertos, compañeros de trabajo y colegas que me visitaron muchas veces.

– Una anécdota para compartir…
Cuando estudiaba en la Facultad, regresé de una fiesta a las 5 de la madrugada a la residencia donde vivía y mi sorpresa fue que me encontré con el dueño de la casa y me dijo: ¿Por qué estas levantada a esta hora? Yo le respondí, es que estoy esperando el autobús de la Facultad porque voy a una práctica de Nutrición Animal. El me contestó: ¡Pobrecita! ¡Cuanto sacrificio! (risas)…

Lic. Mariela Delgado G.
Fotos: Cortesía Josefina Reyes.

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: