abril 16, 2025 4:39 PM

Laboratorios TOPP quiere seguir educando sobre la PITIOSIS

El Colegio de Médicos del edo. Aragua fue el escenario ideal para conversar sobre “PITIOSIS: Una enfermedad infecciosa en Venezuela, también conocida como granuloma enzoótico bovino”.

La charla estuvo a manos del Dr. Antonio Duplat, reconocido profesional del gremio veterinario y asesor nacional en ganadería de Laboratorios TOPP, quien compartió con los asistentes sobre esta enfermedad poco diagnosticada, que afecta a humanos y animales.

Los organizadores del evento, la M.V Alessia Salaverría, jefa del departamento de servicios de calidad de Laboratorios TOPP y Lino Manilia, responsable de ventas de Laboratorios TOPP, agradecieron a los presentes por apoyar al gremio, recalcando lo importante que es saber sobre la Pitiosis, así como cualquier otra enfermedad que comprometa el bienestar animal.

La Pitiosis es una enfermedad que se presenta en temporada de lluvias o en lugares con presencia de agua estancada, permitiendo que se desarrolle el agente etiológico Pythium Insidiosum, organismo acuático que pertenece al reino Straminipila. Fue descrita por primera vez en Venezuela, en el año 1991, como Granuloma Enzoótico Bovino (GEB); para ser identificada formalmente en el año 2005 por Pérez y colaboradores.

Se caracteriza por presentar lesiones ulcerativas granulomatosas y de progresión rápida, en las partes distales de las extremidades y el abdomen. Al ser relativamente desconocida, la Pitiosis puede ser confundida con hongos, siendo recetados tratamientos con fungicidas que no responden a estas lesiones.

Afecta principalmente a caballos, ganado vacuno, perros, gatos, peces y humanos. Su tasa de mortalidad varía según la especie:

TIPO DE HUÉSPEDNÚMERO DE CASOSCASOS MORTALESTASA DE MORTALIDAD
Perros15513083,9%
Equinos73518625,3%
Humanos3975112,8%
Vacas13510,7%

Fuente: Presentación “PITIOSIS: Una enfermedad infecciosa en Venezuela, también conocida como granuloma enzoótico bovino” de Antonio Duplat.

Si observa síntomas relacionados con esta infección, por favor consulte inmediatamente con un médico veterinario agremiado y evite medicar al animal afectado. En caso de que la afección se presente en humanos, acudir a los servicios de emergencia del centro médico de su confianza.

CARMEN MARÍA CERMEÑO | prensa AVISA

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte: