abril 16, 2025 8:38 PM

 Sector farmacéutico venezolano inició el 2025 con su mayor alza

La industria de medicamentos en el país comenzó el año 2025 con una recuperación de 5,68% en comparación al año anterior, según lo indicado en el boletín Faro Farmacéutico de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo LETI

Este aumento se traduce en 25,5 millones de unidades vendidas en farmacias a nivel nacional, con un precio promedio de $3,94 por unidad, representando el costo más bajo de medicinas en Sudamérica.

  • PRODUCCIÓN NACIONAL 

“Los laboratorios de producción nacional mantienen el dinamismo del mercado farmacéutico venezolano, compensando la reducción de la oferta de otros oferentes”, afirma el Grupo LETI.

Las cifras reflejan que los laboratorios han crecido un 127,22% frente a una disminución de 27,22% en el mercado general. “Los fabricantes locales aseguran el suministro de medicamentos para las terapias de mayor demanda entre los pacientes venezolanos”, revela el boletín.

Quedó plasmado que los pacientes se inclinan por las terapias crónicas para atender las patologías de mayor morbilidad.  El comportamiento por especialidades se clasificó así:

  1. Sistema músculo-esquelético  17,09%
  2. Diabetes y aparato digestivo  13,80%
  3. Sistema Nervioso Central  11,94%
  4. Sistema Cardiovascular  11,91%
  5. Sistema Genitourinario  3,42%
  6. Antiparasitarios  0,61%.
  • MEDICAMENTOS GENÉRICOS 

Con una recuperación de 13,58%, el segmento de medicamentos genéricos continúa impulsando el crecimiento del mercado farmacéutico nacional, expresó el Grupo LETI. El aporte de este segmento en el mercado alcanzó un 47,93%, con más de 12.1 millones de unidades distribuidas para los pacientes venezolanos.

Se observó un incremento de 132,97% en los fabricantes nacionales, mientras que el resto de los oferentes tuvieron una disminución del 32,97%.

De esta manera, las presentaciones de medicamentos genéricos de contenido reducido lograron un crecimiento sostenido de 27,71%, con una distribución de más de 5.6 millones de unidades. Estas representan el 47% del mercado de genéricos y el 22,5% del mercado total.

Fuente: Hispano Post/ Laboratorios LETI

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte: