Un estudio reciente de la Universidad de Noruega demuestra que los lechones de diferentes edades tienen una capacidad única para eliminar los analgésicos. Así mismo, el efecto de los analgésicos y antiinflamatorios estudiados funcionan en diferentes grados en los lechones. Los resultados de este estudio son muy importantes a la hora de elegir el medicamento y la dosificación utilizada en los tratamientos frente al dolor en los lechones.
Cada año, 98 millones de lechones machos son castrados en Europa antes de los 14 días de vida. La castración es muy dolorosa para los animales, no sólo durante el transcurso de la operación en sí, sino durante las horas o días posteriores. Es en el tratamiento de este dolor posterior a la cirugía en el que se ha basado este estudio. Además, los lechones pueden también experimentar dolor en procesos como inflamación de las articulaciones inflamadas o heridas traumáticas.
Los investigadores han estudiado la farmacología de varios analgésicos en lechones, entre ellos el ketoprofeno. Los lechones tienen mejor capacidad para excretar ketoprofeno cuando tienen seis días de vida que cuando tienen tres semanas. Esto puede significar que se tienen que utilizar diferentes dosis, en función de la edad de los lechones tratados.
Utilizando un modelo inflamatorio, se demostró que los lechones tratados con ketoprofeno experimentan menos dolor cuando se les aplica presión en una zona inflamada que los lechones que no reciben ningún tipo de tratamiento. El efecto analgésico fue evidente hasta 24 horas después de administrar el tratamiento. Los resultados de este estudio pueden suponer una importante herramienta a la hora de elegir el medicamento y la dosis aplicada en la terapia del dolor de los lechones de hasta un mes de vida.
Fuente: Albéitar