abril 17, 2025 1:56 AM

10 tips para tener una mascota saludable

Seguramente usted no pondría en riesgo la salud de su hijo. Salvando las distancias obvias, los animales de compañía son un miembro más de la familia y su bienestar a corto y mediano plazo depende del trato y los cuidados que reciben de sus dueños. El médico veterinario Enrique José Naranjo -miembro del equipo de la clínica especializada Egoavil Sardiñas- ofrece algunos consejos para mantener sano y alegre a su perro o gato.

1.- Llévelo al veterinario desde que es cachorro y con regularidad.

«Hay que mantener un adecuado control sobre parásitos internos y externos, muy comunes en los animales. También es imprescindible mantener el plan de vacunación al día para evitar que sean víctimas de enfermedades oportunistas por virus o bacterias presentes en el entorno, que por lo general no afectan a los humanos pero sí a ellos. Si se trata de mascotas jóvenes, es recomendable hacerle una revisión médica completa una vez al año. En caso de animales mayores, lo mejor es que la revisión sea semestral».

2.- Vigile lo que come.

«Es importantísimo que los perros y gatos ingieran solo los alimentos industriales especialmente concebidos para ellos, pues contienen los nutrientes en cantidad y calidad necesarias para su constitución física, edad y características. Hay que evitar especialmente los alimentos de consumo humano (sobre todo si se trata de dulces y harinas) pues pueden ocasionarles problemas digestivos, en su piel y hasta enfermedades degenerativas. También es muy importante evitar cambios bruscos en su alimentación».

3.- No le administre medicamentos sin prescripción veterinaria.

«Muchos de ellos pueden ser potencialmente nocivos para su salud, especialmente los analgésicos de consumo humano. Así que si su mascota manifiesta algún dolor, llévelo al especialista. Los fármacos para animales contienen los ingredientes activos en la cantidad adecuada para el tipo de mascota».

4.- No exceda la cantidad de baños.

«Esto varía de acuerdo a la raza, pero el baño excesivo puede ser perjudicial para el estado de la piel de su mascota. Es lógico que usted no quiera que su animal casero huela mal, pero recuerde que esto no necesariamente tiene que ver con la falta de higiene sino con otros factores. Incluso, muchas veces los malos olores se resuelven cambiando la alimentación del animal».

5.- Procure que el animal se ejercite.

«Es importante que las mascotas -en especial los perros- corran regularmente al aire libre y compartan con otros animales. Esto contribuye a que liberen energía, mantiene en buena condición su organismo y su sistema cardiovascular e incluso los ayuda a reducir el estrés. Sin embargo, no sobreexponga a su mascota a un ejercicio intenso. Chequee con el veterinario la cantidad y tipo de ejercicio saludable de acuerdo a la raza, tamaño y edad».

6.- En épocas calurosas, manténgalo fresco.

«Hay que evitar los ambientes cerrados o las caminatas extensas si hay mucho calor. El animal puede sufrir una descompensación por deshidratación o agotamiento extremo. Evite la excesiva exposición al sol porque ellos también pueden sufrir quemaduras en su piel.».

7.- En tiempos fríos, no olvide abrigarlo.

«Es conveniente proporcionarles un lugar resguardado de las bajas temperaturas, así como accesorios adecuados que lo protejan del frío, como mantas y cobijas, sobre todo si su pelaje es muy corto».

8.- Evite el castigo físico.

«Existen métodos para reprender a perros y gatos y reeducarlos por una conducta inadecuada sin necesidad de lastimarlos. Los golpes no solamente les pueden ocasionar un trauma y hacerlos miedosos o agresivos, sino que además pueden causar heridas permanentes que comprometen sus funciones y su salud y hasta pueden conducirlos a la muerte prematura».

9.- Manifiéstele cariño.

«Al igual que usted, los animales de compañía gustan de las caricias, así que procure hacerlo con frecuencia. Recuerde que el cariño físico ayuda a su mascota a liberar estrés, relajarse y a sentirse apreciado. Además, está comprobado que las personas que acarician a sus mascotas también se sienten bien».

10.- Tenga especial cuidado con los gatos.

«Los felinos son especialmente sensibles. Pueden sufrir dolencias como pancreatitis o trastornos en las vías urinarias bajas debido a una situación estresante. Cualquier alteración en su ambiente o la introducción en casa de una nueva mascota debe ser gradual y previamente asesorada por un médico veterinario para evitarle problemas».

 Fuente: Estampas

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: