Con 250 semovientes vacunos de alta genética comenzará el desarrollo productivo ganadero del Complejo Socioproductivo JJ. Montilla, en Portuguesa, que consta de 149 hectáreas destinadas a la producción de alimentos a cielo abierto y en espacios controlados.
«Se trata de una propuesta de ganadería extensiva que permitirá la obtención anual de unos 600.000 litros de leche», anunció el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Portuguesa, Roger Limonche.
El proyecto, aprobado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), contempla la construcción de una vaquera en el complejo socioproductivo, así como la producción de alimentos para ganado y la instalación de un centro de ensilaje en un área de 122,6 hectáreas, ubicada en las adyacencias del JJ. Montilla y cedida por la Alcaldía de Guanare al Ejecutivo estadal, a través de un contrato de comodato.
Limonche indicó que parte de esta superficie se destinará al pastoreo directo de los animales, mientras que otras áreas se utilizarán para la siembra de pasto y maíz forrajero, que servirán de materia prima para el ensilaje o la conservación de la producción forrajera.
«Tenemos aquí las condiciones idóneas para producir alimentos para el ganado y garantizar la producción láctea», aseveró.
Este proyecto productivo se inserta en el Plan Ganadero de Portuguesa 2012-2016, que apunta a contribuir con la seguridad alimentaria del país mediante el fortalecimiento de la producción de alimentos de origen animal en las zonas sur de los municipios Guanare y Ospino y en el eje Guanarito-Papelón-San Genaro de Boconoíto.
Este plan estadal proyecta la posibilidad de elevar la producción diaria de leche en Portuguesa a un millón de litros, pues sólo en los municipios Guanarito y Papelón se generan actualmente unos 150.000 litros por día y el reto es potenciar las capacidades productivas de otras localidades, entre ellas San Genaro de Boconoíto, Ospino y Guanare.
Fuente: AVN