La transmisión de Salmonella entre explotaciones ocurre cuando éstas intercambian animales que portan la bacteria o por medio de excrementos contaminados. También los vehículos de transporte, la maquinaria, las ropas y los instrumentos veterinarios pueden contaminar a los animales. Llevando a cabo medidas de bioseguridad y limpieza, el riesgo de contaminación puede reducirse. Esto incluye batas limpias para los visitantes.
Fasciola hepática
Los animales infectados con Fasciola hepática que se contaminan con Salmonella tienen un mayor riesgo de ser portadores de la bacteria. Esto significa que estas vacas están continuamente infectadas y mantienen la bacteria. Es importante reconocerlas porque contribuyen de forma constante a un elevado nivel de anticuerpos frente a Salmonella en el tanque de leche.
Pasto fresco
Después del verano, se suelen observar cambios en el tanque de leche. El corto periodo que transcurre entre la fertilización de la tierra y el momento en que las vacas comienzan a comer pasto fresco puede tener gran importancia. Si la granja tiene problemas de Salmonella, este tipo de manejo del pasto puede empeorarlos. Se recomienda ensilar el pasto en las 6 semanas posteriores a la aplicación del estiércol animal en las granjas que previamente han estado infectadas con esta bacteria.
BVD y Salmonella
Una infección por el virus de la Diarrea Vírica Bovina (BVD) suele disminuir la función inmune en el ganado vacuno. Si la infección por BVD aparece al mismo tiempo que la infección por Salmonella, puede haber problemas muy graves. Además, tal combinación de infecciones puede hacer más difícil eliminar Salmonella de la explotación. Se recomienda comprobar el estatus sanitario respecto a BVD del ganado cuando se implementen programas de erradicación de esta enfermedad.
Fuente: Albéitar
Foto: Esacademic