El Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) dictó el primer curso teórico-práctico denominado “Diagnóstico Parasitológico de Parásitos Gastrointestinales de Rumiantes y Equinos y Evaluación de Fármacos Antihelmínticos”. Durante la actividad participaron 15 médicos veterinarios de diversos estados del país y se efectuó en la Unidad Ejecutora del (INIA), ubicada en Calabozo, estado Guárico.
Al respecto, el médico veterinario Ramón Navas, encargado del mantenimiento del rebaño y del Laboratorio de Sanidad Animal del INIA-Guárico expresó, “una de la importancia de estas actividades es fortalecer el diagnóstico a nivel de laboratorio de las principales patologías que afectan a los rebaños bovinos como equinos».
La misma tuvo una duración de 24 horas y contó con 8 horas de teoría y 16 de prácticas”. Por su parte, la doctora Arlett Pérez manifestó, “el curso permitió conocer y realizar las técnicas parasitológicas directas utilizadas para el diagnóstico de parásitos, principalmente helmintos gastrointestinales de importancia veterinaria, de esta manera utilizar métodos de evaluación de eficacia antihelmíntica con el propósito de optimizar el servicio que se presta a la comunidad”.
La especialista detalló que, “la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela trabaja en conjunto con el INIA en el fortalecimiento del recurso humano en “Pro del Agro”, poniendo en práctica todas las técnicas conocidas para un buen diagnóstico de las parasitosis y así aplicar el tratamiento adecuado».
La actividad fue esencial para promover un intercambio de conocimientos en cada uno y una de los participantes, tal es el caso de Alonso Urdaneta quién se desempeña como médico veterinario y refirió la actividad como: «determinante, debido a que promueve la actualización profesional en forma periódica y única vía alternativa de interrelación directa entre lo académico, la práctica a nivel de campo e intercambio de conocimientos y matices de amistad nacidos en este ambiente».
Finalmente, Ramón Navas retomó su intervención y recalcó que se tiene previsto para el año 2012 seguir realizando este tipo de eventos con el propósito de fortalecer y desarrollar el potencial institucional y humano con respecto al área ganadera.
Fuente: www.inia.gob.ve
Fotografía: INIA-Guárico