marzo 20, 2025 10:05 AM

Gremios se reúnen con autoridades sanitarias, en favor de la sanidad avícola en Venezuela.

Este martes 29 de marzo el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), la Asociación Venezolana de la Industria de Salud Animal (AVISA) y los representantes de los gremios de productores avícolas tuvieron un encuentro en las instalaciones de CEPROARAGUA, con el fin de trabajar en conjunto para procurar la sanidad aviar en el país.

Nardraka Rodríguez. Coordinadora de Epidemiología, INSAI
Nardraka Rodríguez. Coordinadora de Epidemiología, INSAI

Esta actividad inició con las palabras de una de las representantes del INSAI, Nardraka Rodríguez, quién manifestó, “que esta iniciativa nace de reuniones previas con el sector privado, para conocer sus problemáticas, planteamientos y aportes en el área de producción aviar”.

Intercambio de sectores por la sanidad avícola

El representante de Productos Swissagro/CEVA, Homero Martínez, al igual que el representante del Grupo Nutriservi, Ricardo Betancourt, manifestaron que la empresa privada se encuentra con la mayor disposición para que el área avícola tenga un repunte en su producción; manteniendo los protocolos de salubridad, cumpliendo con los periodos de vacunación, y aportando datos sobre la evolución del sector.

A su vez, Carlos Hernández y Víctor Rojas, representantes del INSAI-Dirección Sanidad Animal, reconocieron los problemas que aquejan a los empresarios y productores del sector aviar, sin embargo, afirmaron que “muchos productores se mantienen alejados de este ente oficial por desconfianza y/o desconocimiento del trabajo que hacen por la salud animal”. Rojas expuso sobre los lineamientos para conformar la Comisión Nacional de Sanidad Aviar, además de dejar claro que el éxito de este proyecto será el trabajar juntos de forma adecuada.

Victor Rojas INSAI
Victor Rojas. Epidemiólogo, INSAI

En esta discusión hubo representación de la Federación Nacional de Avicultura (FENAVI), la Asociación Nacional de Productores de Huevos (ASOPROHUEVOS) y de las Pequeñas y Medianas Integraciones Avícolas de Venezuela (PYMI AVICOLA), los cuales consideran necesaria la reactivación de esta comisión para mejorar el desarrollo avícola nacional.

Por su parte, AVISA junto a sus agremiados, prestarán el mayor apoyo al INSAI para que se materialice con prontitud y eficacia esta misión, dejando un precedente, que pueda ser replicado en otros sectores que producen proteína animal en Venezuela.

Lic. Katiusca Pirela
@katpirela_
@AvisaVenezuela

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: