abril 21, 2025 4:36 PM

La obesidad es perjudicial para las mascotas

El sobrepeso puede causar graves dificultades, especialmente en gatos y perros. Muchas veces se cae en el error de alimentar a las mascotas en exceso, pensando que es una buena manera de consentirlas. Como ocurre con los seres humanos, el sobrepeso es uno de los principales problemas médicos de perros y gatos.

Ocurre como consecuencia de la vida sedentaria que adopta el animal. De eso da constancia el veterinario Gabriel Romero, especialista en ortopedia animal, quien explica: «La sobrealimentación, ligada además a la falta de ejercicios, son las principales causas de sobrepeso en las mascotas». Explica el experto que la situación depende de la raza.

«Para cada una hay un peso ideal, y existe una escala nutricional que va desde el número 1 hasta el 6, en la que el peso ideal se encuentra entre 4,5 y 5,5. Superior a eso se considera que hay sobrepeso», afirma Romero.

De acuerdo con el veterinario Dionisio Molina, en el caso de los gatos el promedio de peso ideal es de 4,5 kilogramos: «90% de los felinos domésticos tiene sobrepeso, aunque no sea un motivo de muerte común en ellos». Molina indica que una causa fundamental de gordura en los gatos es la castración, pues los cambios hormonales afectan la absorción de nutrientes.

El estilo de vida del entorno también influye en la obesidad de las mascotas. Si el dueño consume una alimentación poco balanceada probablemente la mascota también la tendrá.

Otro aspecto importante es la edad. Cuando el animal es cachorro tiene más energías por lo que necesita alimentarse más. Pero a medida de que envejece es necesario que su dieta cambie, pues hace menos actividad física y, por lo tanto, requiere alimentos menos calóricos.

Enfermedades vinculadas. Las principales complicaciones que sufren los animales a consecuencia de la obesidad son de tipo mecánicas; es decir, se ven afectados músculos y articulaciones y ocurren lesiones en las caderas, codos y rodilla.

En el metabolismo también pueden presentarse alteraciones como diabetes, hipotiroidismo, tumores en la piel, dificultades cardiopulmonares, estreñimiento, flatulencias, problemas visuales y otros.

Para atender la obesidad, los especialistas recomiendan acudir al veterinario, pero para prevenirla aconsejan llevar al animal a consulta médica cada seis meses, vacunarlo anualmente, desparasitarlo cada tres meses, darle una dieta balanceada sin cambios drásticos en la alimentación tomando en cuenta la edad, y que haga por lo menos una hora de ejercicio físico.

Molina advierte que en los gatos es contraproducente el ejercicio físico, por lo que sugiere que se les controle la alimentación y se les administre alimentos ligeros.

Recuerda que la alimentación de las mascotas es responsabilidad de los dueños, quienes pueden decidir qué darles y en qué cantidades para que mantengan un peso saludable.

Fuente: El Nacional

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: