Los robos de animales para desmembrarlos ¿Por delincuencia o hambre? Se preguntan productores, quienes denunciaron que, desde abril pasado esta modalidad está cobrando fuerza en el estado Lara. En el municipio Torres se roban un toro padrote que supera los 700 millones de bolívares; casos más recientes de la semana pasada el de dos vientres lecheros que se llevaron de fincas en el municipio Urdaneta, en Andrés Eloy Blanco y Crespo también se han hurtado vacas, cabras y porcinos.
La cifra en pérdidas para los productores pequeños, medianos y grandes supera los dos mil millones de bolívares, según detalló Carlos Andrés Díaz, presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos (Confagan). “En Carora a un padrote con pedigrí lo mataron y se lo comieron, en el estado Zulia la situación es peor. A falta de comida hay quienes salen a buscar de alguna manera qué comer, sabemos el desabastecimiento actual de alimentos, pero no podemos actuar así porque vamos menguando cada día más la producción nacional”.
Los costos, para la cría del rebaño sea padrote tipo Carora, cabras, ovinos, porcinos, son mil millonarios, pero ya ni los burros se salvan, esto último haciendo referencia al matadero hallado en Pavia, municipio Iribarren.
Un padrote de más de mil kilos cuesta 700 millones de bolívares, por lo que las pérdidas en robos de animales supera los dos mil millones de bolívares.
Menos rebaño menos producción
Díaz detalló lo grave de la situación para el rebaño nacional. Ejemplificó que un vientre lechero pare dos vacas más que suman a la producción, y de un vientre de madre porcina pare de 15 a 20 cerditos. Además indicó que las hembras proporcionan de 30 a 80 litros de leche al día y el país en la actualidad no llega ni a 10 millones de cabeza de ganado.
El productor y dirigente agrario dijo que urge aumentar el rebaño porque lo han venido acabando, y para ello es necesario hacer trasplantes de embriones y no importar animales, pues en el país hay excelentes vientres. Esto a cinco años aumentaría la producción, debido a que una vaca da 10 embriones y si pega ocho son buenas cifras, y aumentaría considerablemente el rebañó, insistió.
Fuente: El Informador