marzo 26, 2025 3:24 AM

Programa de Formación en Medicina Veterinaria elevará producción pecuaria

El Gobierno Nacional inició el Programa Nacional de Formación en Medicina Veterinaria, como parte de los esfuerzos que adelanta el Ejecutivo emanados en el Plan de la Patria, para para alcanzar el desarrollo social en la producción ganadera y educativo en el país.

Los ministros para Agricultura y Tierras, Yván Gil; y para la Educación Universitaria, Ricardo Menéndez; dieron inicio a la actividad en la Comuna Agroindustrial Valles del Tuy, en el estado Miranda.

El titular de Agricultura y Tierras, Gil, mencionó que uno de los objetivos es incrementar la producción pecuaria en un 40% en los próximos cinco años, y elevarlo a 7 millones de toneladas al año. “para ello tenemos que crecer en tecnología y formación”.

En este sentido mencionó que se presentará el Plan Productivo Zamora al presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, con la finalidad de elevar la formación integral en esta especialidad y mejorar la genética vacuna.

El ministro Meléndez comentó que este proceso de formación estipula (entre otros aspectos) la cantidad de proteína animal que se requiere para el consumo, el crecimiento demográfico en la producción de alimentos y suministro de equipos.

Plan de Formación

En ministro de Educación, Ricardo Menéndez agregó que se necesita aprobar de 180 a 220 créditos para el obtener el grado académico de médico veterinario, con sus respectivas fases intermedias, como es el caso que también podrán salir como Técnico Superior Universitario (TSU) en función de las demandas.

Asimismo, se prevé entregar reconocimientos de los saberes, a todas y todos aquellos trabajadores del campo, en los planteles de educación universitaria para que en un año tengan esa distinción académica.

Manifestó Menéndez que el programa de formación cumple con todos los estándares académicos formales preestablecidos. NM.

Fuente:

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: