“América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021” es una de las noticias que AVISA presenta en su resumen informativo del acontecer económico y agroalimentario nacional, del 05 al 11 de julio, 2022. Cada información tiene el link para acceder a la fuente y ampliar la información.

Venezuela e Irán revisan alianzas estratégicas en materia eléctrica.
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol informó que el Gobierno nacional evalúa junto a Irán un conjunto de alianzas estratégicas para fortalecer el sistema eléctrico. Leer más
Fuente: Unión Radio
196 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela, en las últimas horas.
El ministro de comunicación de la nación, Freddy Ñañez, informó que en las últimas 24 horas se registraron en Venezuela un total de 196 casos positivos de COVID-19 y un fallecido. Leer más
Fuente: El Impulso
FAO asegura que Venezuela es el segundo país con mayor prevalencia de hambre en América Latina.
América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021, aunque se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2020, aseguró este miércoles a Efe Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), reseñó EFE. Leer más
Fuente: Descifrado
Fedecámaras: Los empresarios venezolanos tienen como meta principal aumentar las remuneraciones.
El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, aseguró que el deseo de los empresarios es ver un país donde la educación, vuelva a ser el vehículo de ascenso y movilidad social y no la cercanía al poder u otras circunstancias como lo hemos visto en los últimos años. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Casos de viruela del mono aumentan un 77 % en el mundo en una semana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los casos de viruela del mono han aumentado un 77 % en una semana y que se han reportado dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de decesos en el mundo desde que se informó de este brote el pasado mayo. Leer más
Fuente: Unión Radio
Min. Comercio busca incentivar entre empresarios la obtención del sello NORVEN.
De acuerdo a la información oficial, el incentivo forma parte del Plan Estratégico de Reimpulso del Comercio Nacional que se adelanta a través de la gestión del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), como ente rector en materia de calidad. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
José Guerra: Incapacitado el BCV para ejecutar una política para estabilizar los precios.
La inflación en el país no para, porque las políticas del Banco Central de Venezuela, no son conducentes a estabilizar los precios, asegura el economista José Guerra, luego que el Observatorio Venezolano de Finanzas, anunciara que la inflación en junio se ubicó en 15,5%. Leer más
Fuente: Descifrado
Pedro Palma: Lograr un crecimiento sustentable en Venezuela obliga a un cambio radical en el manejo de la política económica.
Para que haya en el país un crecimiento económico sustentable, que permita colocar a Venezuela en una senda de crecimiento sostenido hacia el futuro, debe producirse un cambio radical en lo que es el manejo de la política económica, y ya se ha venido registrando buena parte de ese cambio, asegura el economista Pedro Palma, fundador de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, docente universitario y socio director de Ecoanalítica. Leer más
Fuente: El Impulso
Canasta de productos básicos bajó en supermercados y subió en mercados populares.
El precio promedio de la cesta de 17 productos básicos que mide mensualmente Banca y Negocios bajó 3,80 dólares o 5,06% en cadenas de supermercados al cierre de junio, mientras que en mercados populares subió 1,29 dólares o 1,85% en comparación con los valores de mayo. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
El bolívar se devaluó 17 % frente al dólar en primer semestre de 2022.
El bolívar, la moneda de Venezuela, se devaluó en 17 % frente al dólar en el primer semestre del año, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el Banco Central (BCV), que ubica el precio de la divisa norteamericana en 5,55 bolívares. Leer más
Fuente: Unión Radio
Comentarios recientes