La crisis económica y la falta de alimentos en el país ha llevado a muchos venezolanos a cazar animales exóticos para poder alimentarse.
De acuerdo a lo reseñado por el periodista Casto Ocando en su artículo publicado en El Nuevo Herald, los primeros despojos ensangrentados en noviembre pasado: ocho flamencos rosados, sus pechugas y torsos cortados en ruedas, dejando sus cabezas, las patas y sus coloridas plumas esparcidas en el fango de la laguna Las Peonías, en el oeste de Venezuela, sin embargo, ha visto por lo menos 20 casos similares en el mes de enero.
Hambre y desesperación
“En el basurero de la ciudad se han encontrado más evidencias de desesperación por hambre: perros, gatos, burros, caballos y palomas desmembrados desde el año pasado, todos pelados o arrancados, con signos de haber sido comidos, según los equipos de basura de la ciudad”, indicó en el texto.
Ricardo Boscan, jefe del departamento de recolección de desechos de Maracaibo, acotó que seis de cada 10 bolsas o botes de basura están siendo saqueados por personas hambrientas. “La situación ha empeorado desde el 2015. Está sucediendo porque el hambre está aumentando en una escala masiva”.
Fuente: Sumarium