abril 21, 2025 8:51 PM

Continúa la mortandad de animales en Colombia por sequía

En Casanare, región agrícola, ganadera y petrolera, no llueve desde diciembre pasado y las temperaturas oscilan entre los 40 y los 45 grados centígrados, lo que ha causado la muerte de más de 20 mil animales, entre silvestres y bovinos, arruinado cultivos y afectado el abastecimiento de agua.

El 10 por ciento de la manada de los animales en el departamento de Casanare (centro-este) ha fallecido a causa de la intensa sequía, en lo que la Corporación Autónoma Regional de Orinoquía (Corporinoquía) ha calificado como mortandad.

Este lunes el presidente Juan Manuel Santos anunció nuevas medidas adicionales ante la sequía que se presenta en el Casanare para mitigar el efecto.

Por su parte la directora de Corporinoquía, Marta Jhoven Plazas, precisó que se están midiendo las afectaciones y aún es muy prematuro para hablar de un área o un número determinado de animales afectados, sin embargo ya se tienen algunos reportes preliminares.

“Estamos haciendo unas fichas de levantamiento de información, pero por ahora lo que se ve es una mortandad del 10 por ciento de las manadas. Lo que está haciendo la Corporación en este momento es hacer el levantamiento de información para tener unos datos reales para reportar la afectación que ha dejado la emergencia”, confirmó la directora.

¿Qué se está haciendo?

Se están trasladando los animales a zonas donde cuenten con el recurso hídrico, así como se ubicaron puntos estratégicos para la implementación de pozos para el aprovechamiento de las aguas profundas y se están levantando los cuerpos sin vida de los animales que han resultado afectados.

La directora de Corporinoquía confirmó además que se vienen haciendo recorridos por más de 250 mil hectáreas en riesgo, “donde hemos identificado los puntos más críticos que se están presentando, así como hemos establecido unos sitios estratégicos donde tenemos que hacer unos pozos profundos y unos abrevaderos”.

La maquinaria necesaria “ya se gestionó con las petroleras y la Gobernación de Casanare, así como con la Unidad para la Gestión del Riesgo”, por lo que se espera que esta semana se adelanten las obras necesarias.

El Consejo Nacional de Desastres se reunirá este martes a primera hora y desde el Casanare esperan las acciones que anunció el presidente Santos, así como la visita que realizará el Ministerio de Ambiente para verificar la situación en la zona.

 Fuente: TeleSurTV

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: