enero 18, 2025 4:22 AM

En alerta: El 17% del ganado está en peligro de extinción

Los criadores de ganado y los responsables de las políticas en el mundo deben aprovechar la biodiversidad animal para mejorar la producción y la seguridad alimentaria en un planeta que cada vez es más cálido y poblado, según un nuevo informe de la FAO.

La organización de la ONU advierte que muchas razas de animales valiosas siguen amenazadas debido al cambio climático. Por ello pide un mayor esfuerzo para utilizar el patrimonio genético de forma sostenible.

Ganado
ONU advierte que muchas razas de animales valiosas siguen amenazadas debido al cambio climático.

Según el segundo informe sobre la situación de los Recursos Zoogenéticos Mundiales para la Alimentación y la Agricultura, cerca del 17% (1.458) de las razas de animales de granja en el mundo se encuentra actualmente en peligro de extinción, mientras que la situación de riesgo de muchas otras (58%) simplemente se desconoce debido a la falta de datos sobre el tamaño y la estructura de sus poblaciones. Entre 2000 y 2014 se extinguieron cerca de 100 razas de ganado.

Los datos en el país demuestran que el cruzamiento indiscriminado puede considerarse como la principal causa de la erosión genética. Otras amenazas comunes a la diversidad genética son el creciente uso de razas no autóctonas, políticas e instituciones que regulan el sector ganadero inadecuadas, el declive de los sistemas de producción ganadera tradicionales, y el abandono de las razas que no se consideran lo suficientemente competitivas.

Europa y el Cáucaso, y América del Norte son las dos áreas en el mundo con mayor proporción de las razas en situación de riesgo. Ambas zonas se caracterizan por industrias ganaderas altamente especializadas, que tienden a utilizar solo un pequeño número de razas para la producción. (I)

La FAO apoya avances en la reproducción

“Durante miles de años los animales domésticos, como ovejas, pollos y camellos, han contribuido directamente a la subsistencia y seguridad alimentaria de millones de personas”, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva. En este grupo se incluye el 70% de los pobres rurales del mundo. “La diversidad genética es un requisito previo para adaptarse a los retos del futuro”, según Graziano, quien agregó que la FAO respalda los avances de reproducción. (I)

Déjanos un comentario

También podría interesarte:

TODOS JUNTOS CON EL ENFOQUE "UNA SALUD"

Asiste a la EXPOAVISA 2024

EXPOAVISA 2024 será la vitrina comercial donde confluyan diferentes sectores relacionados con la industria de la Medicina Veterinaria, para destacar importancia de la salud y la nutrición animal en todas las especies de animales domésticos.