enero 18, 2025 3:15 AM

Las mascotas también se pueden deprimir

Nuestras mascotas, aunque parezca que lo tuvieran todo, también pueden sufrir depresión, explica el veterinario Juan Manuel Lajara. Puede entristecerlas profundamente la ausencia de sus dueños, de algún compañero de juegos, el cambio de familia y la falta de afecto.

También puede propiciar la depresión el uso de medicamentos, tratamientos médicos y cualquier enfermedad que le cause dolor o debilidad.

Mascotas 27

A diferencia de nosotras, en las mascotas la depresión está relacionada, en el 90% de los casos, a enfermedades y solo el 10% se presenta por situaciones externas. Aunque no nos puedan decir lo que sienten, hay signos que nos alertan que no están bien. Entre ellos: excesivo sueño, pérdida del apetito y del interés por el juego.

Presta atención, pues la depresión es más peligrosa de lo que se cree. Se ha demostrado que junto al estrés, eleva los niveles de cortisol en el cuerpo y bloquea algunos de los procesos que protegen la salud de la mascota, es decir, bajará sus defensas.

La veterinaria Deborah Gaviria comenta que la depresión puede presentarse a cualquier edad. Ella no es partidaria de medicar a la mascota, más bien considera que de generarse por una situación externa, se busque mejorar la relación con sus dueños u otros animales en casa. Por ejemplo, darle más tiempo, sacarlo a pasear, hacerlo jugar con otros de su especie o entretenerlo con juguetes.

Fuente: Mundo Oriental

Déjanos un comentario

También podría interesarte:

TODOS JUNTOS CON EL ENFOQUE "UNA SALUD"

Asiste a la EXPOAVISA 2024

EXPOAVISA 2024 será la vitrina comercial donde confluyan diferentes sectores relacionados con la industria de la Medicina Veterinaria, para destacar importancia de la salud y la nutrición animal en todas las especies de animales domésticos.