enero 14, 2025 11:58 AM

Los edulcorantes artificiales pueden resultar tóxicos para los perros

La página web de la British Veterinary Association (BVA) advierte a los propietarios de los peligros que el edulcorante xilitol puede acarrear a sus perros. Si bien esta sustancia no se considera peligrosa para las personas, en los perros puede desencadenar una liberación repentina de insulina que provoque una fuerte caída del azúcar en la sangre y pueda dañar al hígado.El xilitol se encuentra en numerosos productos: como edulcorante en chicles sin azúcar y otros dulces así como en productos de higiene dental o como excipientes en muchas medicinas. Un tema de especial preocupación son los productos que sustituyen al azúcar que contienen xilitol y que se emplean en la repostería casera e industrial. Los pasteles y galletas elaborados con ellos son tóxicos para los perros. Los propietarios puede que no sean conscientes de este peligro y que no vean una relación entre el deterioro clínico de la mascota y la ingesta de estos productos.

Parece ser que los hurones y los gatos también pueden ser sensibles a esta sustancia por lo que el Veterinary Poisons Information Service (VPIS) está haciendo un seguimiento de todos los casos referidos. Nicky Paull de la BVA comenta que «mientras muchos propietarios ya son conscientes de que alimentos como el chocolate y las uvas pueden ser tóxicos para sus mascotas, desconocen el peligro de que su perro coma un pastel casero con xilitol. Si un propietario cree que su perro ha comido chicle o un pastel con xilitol y parece enfermo (con vómitos o sin coordinación), debe llamar inmediatamente al veterinario y estar preparado para proporcionar información sobre lo que ha consumido».

La BVA Animal Welfare Foundation y el VPIS han elaborado una sencilla guía de referencia para mantener a las mascotas libres de sustancias perjudiciales. Esta guía se puede encontrar en la página web de BVA AWF. Alexander Campbell de VPIS, añade que «sería conveniente que las empresas que elaboran estos productos pusieran advertencias e información visible en la etiqueta y que informaran a los minoristas del riesgo potencial para los perros».

Fuente: www.portalveterinariaargos.com

Foto: www.animalmascota.com/scx.hu

Déjanos un comentario

También podría interesarte:

TODOS JUNTOS CON EL ENFOQUE "UNA SALUD"

Asiste a la EXPOAVISA 2024

EXPOAVISA 2024 será la vitrina comercial donde confluyan diferentes sectores relacionados con la industria de la Medicina Veterinaria, para destacar importancia de la salud y la nutrición animal en todas las especies de animales domésticos.