marzo 20, 2025 10:19 AM

Observatorio del Circuito Lácteo (Oclac) informa estado de alerta en la producción de leche.

Oclac dicta estado de alerta respecto a la producción de leche.

Según trabajo del portal La Prensa de Lara de fecha 17 de febrero, la producción de leche en lo que va de 2020 ha disminuido en un 27%, dejándose de comercializar un millón 700 mil litros de leche diariamente, así lo informó el Observatorio del Circuito Lácteo (Oclac).
Andrés Kowalski, director de este organismo, señala que mientras haya menos leche en el país para abastecer la demanda nacional, el precio de productos derivados como el queso, seguirán escalando y los consumidores continuarán siendo afectados ya que no podrán pagar por este alimento.
El precio del kilo de queso tuvo un incremento con una variación de hasta 30%  con un valor de 280 mil bolívares,  muy superior al salario mínimo que actualmente se devenga en el país. María Nuñez, una obrera de un liceo en Barrio Unión que fue entrevistada por el portal LA PRENSA del Estado Lara, “quedó anonadada al saber el precio de este, que fue de 280 mil bolívares, un valor que rompe la barrera del salario mínimo que ella devenga al mes”.
Andrés Kowalski, director de Oclac, señala que mientras haya menos leche en el país para abastecer la demanda nacional, el precio de productos derivados como el queso seguirán escalando.
Por otra parte, Mario Oropeza, presidente de La Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Carora (ASOCRICA), destacó que el precio del litro de leche nacional no cubre los costos de producción y es otro factor  para la crisis agropecuaria.
Así mismo, otra causa que afecta a la producción de leche son los continuos cortes de luz que se han estado presentando en la región Sur del Lago en la ciudad de Maracaibo.
El diputado de la Asamblea Nacional, Gilmar Márquez, declaró que quedan más de seis horas sin electricidad diariamente, y que tampoco hay combustible para encender las plantas eléctricas y poder así, refrigerar adecuadamente la leche u otros productos lácteos.
Por: Paula Douna
Fuentes:
laprensalara.com.ve
versionfinal.com.ve

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: