abril 21, 2025 9:45 PM

Ultiman detalles para declarar a Bolivia zona libre de fiebre aftosa

«Llegó una comisión de ocho personas de la OIE, de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para hacer y ver los últimos detalles de verificación de trabajo en el campo, porque estamos a puertas de recibir la certificación de ser libres de fiebre aftosa», explicó la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo.

Precisó que esa comisión se reunió con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para realizar visitas de control a las regiones (de la Amazonía) que recibirán la certificación.

Recordó que esa certificación que recibirá Bolivia será la tercera, tomando en cuenta que el OIE entregó una primera a la región del Altiplano y una segunda en el Chaco y Valles, zonas que fueron declaradas libres de fiebre aftosa.

En ese marco, Achacollo informó que uno de los objetivos principales de la certificación es que permitirá al país reducir los requisitos de exportación de productos cárnicos y agropecuarios.

«Hoy tenemos requisito bastante duros en la parte de exportaciones por no ser libres de fiebre aftosa, porque afuera creen que somos un país enfermo lo cual genera que hagamos un filtro en los créditos porque nos piden esta certificación entonces con este documentos podremos quitar muchos de estos procesos y facilitar la exportación de estos productos», fundamentó.

Por esa razón, explicó que Bolivia solicitó la visita de una comisión internacional para que verifique que Bolivia cumple con la norma vigente de sanidad para exportar productos de calidad.

Recordó que para esa tarea el Gobierno invirtió en cuatro años, 22 millones de dólares.

Fuente: Bolivia.com

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

También podría interesarte: