“Morirán 10 millones de personas cada año”, alerta William Hall, autor de un informe sobre la resistencia a los antibióticos elaborado para el gobierno británico. Hall sostiene que si no se toman medidas urgentes, en 2050 morirán más personas por superbacterias mutadas e inmunes a cualquier fármaco conocido. “Los riesgos son demasiado grandes como para ignorarlos”, añade.
El origen del problema no está en los microbios, explica el diario El País, sino las personas: médicos, veterinarios, farmacéuticos, ganaderos, pacientes que hacen un uso indiscriminado, e irresponsable, de antibióticos en animales.
El abuso de ellos está provocando que surjan cepas multirresistentes de bacterias con una letalidad similar a la del último brote de ébola, según Pilar Ramón, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ramón insta a”resistir las presiones e incentivos de la industria farmacéutica para prescribir antibióticos cuando no están indicados?, sobre todo a través de”campañas agresivas de introducción de nuevos productos? en países en desarrollo.
Un fármaco para cerdos
La comunidad europea elaboró un acuerdo con el sector porcino para reducir el uso de colistina, un antibiótico que los ganaderos utilizan masivamente para prevenir infecciones y para promover el crecimiento de los cerdos, pero que en exceso puede ser dañino para los humanos.
Sin embargo, la colistina también se emplea en personas como tratamiento de última línea contra microbios multirresistentes, como Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa, responsables de infecciones con alta mortalidad.
Sin embargo, empiezan a aparecer resistencias a la colistina, debido a su utilización en la cría de animales, según ha denunciado la OMS que ha pedido que se prohíba su uso como profilaxis.
Este año, una mujer en Estados Unidos ha sido la primera persona en sufrir una infección de orina con una versión de la bacteria Escherichia coli resistente al tratamiento con colistina Uso de antibióticos en animales pone en riesgo a los humanos.
Fuente: Entorno Inteligente
Comentarios recientes