abril 16, 2025 3:50 PM

Alerta sobre Desinformación Zoosanitaria y Avances en la Lucha contra la Fiebre Aftosa

El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) ha emitido un comunicado alertando sobre una campaña de desinformación zoosanitaria que busca generar zozobra en el sector productivo nacional. Esta campaña se centra en reportes no reconocidos oficialmente sobre la presunta ocurrencia de Fiebre Aftosa en Egipto, atribuyendo su origen a cepas de América del Sur, específicamente a Venezuela y Colombia.

Contexto Internacional:

Durante la 50ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), se solicitó a PANAFTOSA que evaluara estas publicaciones científicas. En la 51ª reunión de COSALFA, realizada en abril de 2025, PANAFTOSA presentó un informe técnico concluyendo que no es posible determinar la ruta de ingreso del virus a Egipto debido a la falta de participación oficial egipcia en las investigaciones.

Situación en Venezuela:

A pesar de las afirmaciones infundadas, Venezuela no ha tenido brotes de Fiebre Aftosa desde 2013 y se considera un país libre de la enfermedad con vacunación. La estrategia de vacunación venezolana utiliza vacunas bivalentes oleosas de comprobada eficacia, elaboradas a partir de linajes sudamericanos. PANAFTOSA ha validado la efectividad de estas vacunas en estudios de neutralización viral.

Desinformación y Estrategias de Vacunación:

La desinformación también cuestiona la eficacia de las vacunas utilizadas en Venezuela, comparándolas con las empleadas en Egipto, que son de linajes diferentes. Sin embargo, las vacunas venezolanas han demostrado ser efectivas contra las cepas locales.

Acciones Futuras:

El INSAI se compromete a combatir la desinformación bajo la normativa legal vigente, promoviendo la transparencia y la confianza en las estrategias de salud animal del país.

AVISA se une a los esfuerzos para combatir la desinformación y apoya las iniciativas de salud animal que promueven la seguridad y el bienestar de la población y los animales en Venezuela.

Fuente: INSAI

Comparte con tus contactos:

Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte: