La salud de las madres y sus recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, contribuyendo a garantizar futuros esperanzadores para todos.
En el Día Mundial de la Salud, a celebrarse este 07 de abril de 2025, inicia la campaña sobre la salud de la madre y el recién nacido. En la campaña, llamada Comienzos saludables, futuros esperanzadores, se exhorta a los gobiernos y a la comunidad médica a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, así como dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
La OMS y sus asociados difundirán durante todo el año información de utilidad para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, así como apoyar una mejor salud posnatal.
AYUDAR A QUE LAS MUJERES Y RECIÉN NACIDOS SOBREVIVAN
Según estimaciones actuales, cada año pierden la vida cerca de 300 000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos.
Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.
Si esto se mantiene, cuatro de cada cinco países seguirán lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.
ESCUCHAR A LAS MUJERES Y APOYAR A LAS FAMILIAS
Las mujeres y las familias, necesitan atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.
Los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los problemas de salud que inciden en el bienestar de la madre y el recién nacido. No se trata solamente de complicaciones obstétricas, también incluye afecciones de salud mental, enfermedades no transmisibles y planificación familiar.
Asimismo, las mujeres y las familias merecen tener leyes y políticas que salvaguarden su salud y sus derechos.

Objetivos de la campaña
- Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna, neonatal y la necesidad de priorizar el bienestar de las mujeres a largo plazo.
- Abogar por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos.
- Alentar acciones colectivas para apoyar a los progenitores, así como a los profesionales de la salud que brindan sus cuidados.
- Proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.
Desde la Asociación Venezolana de la Industria de Salud Animal (AVISA) nos unimos a esta celebración recordando que somos creyente del concepto “Una sola salud”.
La sanidad animal, la salud de los seres humanos y de las plantas son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven. Este enfoque permite que participen la sociedad y los gobiernos, para comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud mundial.
Fuente: OMS