“Luego de un incremento de 22,52%, en el corte semanal del 19 de agosto, la autoridad monetaria regresó a su estrategia de racionalización de la liquidez, con una rebaja del circulante equivalente a 93 millones de dólares» es una de las noticias que AVISA presenta en su resumen informativo del acontecer económico y agroalimentario nacional, del 30 de agosto al 05 de septiembre 2022. Cada información tiene el link para acceder a la fuente y ampliar la información.
BCV dio frenazo a la emisión de liquidez para contener el alza del dólar.
Luego de un incremento de 22,52%, en el corte semanal del 19 de agosto, la autoridad monetaria regresó a su estrategia de racionalización de la liquidez, con una rebaja del circulante equivalente a 93 millones de dólares. Leer más
Fuente: El Universal
Hambre y miseria: El salario mínimo en Venezuela ha perdido cerca del 50% de su valor en medio año.
El salario mínimo en Venezuela, cuyo aumento del 1.757 % fue anunciado por el Gobierno este sábado hace medio año, ha perdido desde entonces cerca del 50 % de su valor, como resultado de la devaluación de la moneda local -el bolívar- frente al dólar, divisa de referencia para fijar los precios de bienes y servicios. Leer más
Fuente: Descifrado
Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando en agosto.
Los precios mundiales de los alimentos siguieron bajando por quinto mes consecutivo en agosto, con los aceites vegetales incluso por debajo de su nivel de hace un año, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Leer más
Fuente: El Nacional
De seguir haciendo las cosas como hasta ahora, «no podremos insertarnos en las corrientes globales».
Fernández expresó que «el modelo rentista fue exitoso, pero se agotó hace muchos años y nos trajo a una circunstancia actual que todos conocemos». Leer más
Fuente: Banca y Negocios
OIT: Recuperación del empleo en América Latina se ha basado en los trabajos informales.
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que el bajo crecimiento económico, la escalada inflacionaria y la crisis mundial agudizada por la guerra en Ucrania afectan los mercados de trabajo de en América Latina y el Caribe. Leer más
Fuente: Finanzas Digital
Aumentos abruptos del dólar de la última semana también impactaron en los precios en divisas.
El dolor de cabeza de los incrementos de precios se agravó en la última semana. Pese a que el tipo de cambio detuvo su aceleración, los consumidores reclaman que los productos siguen encareciéndose y algunos alimentos ya cuestan casi el doble de lo que costaban hace un mes. Leer más
Fuente: Crónica Uno
Banca venezolana apuesta por la innovación en tecnología para su desarrollo comercial.
El dinero en efectivo no es el principal medio de pago en Venezuela, sino que los ciudadanos hacen sus transacciones comerciales cotidianas por internet, app en celulares o con puntos de venta. Leer más
Fuente: Descifrado
Médicos falsos: ¿Cómo denunciar el intrusismo médico y el ejercicio ilegal?
Desde mayo de 2022, los Colegios Médicos, el Cicpc y las fiscalías del país registran un aumento en los casos de delitos por intrusismo, ejercicio ilegal de la medicina, usurpación y falsificación de datos personales. Leer más
Fuente: Tal Cual