“El Ministerio para la Salud detectó en el Aeropuerto de Maiquetía el primer caso de la viruela del mono.”, es una de las noticias que AVISA presenta en su resumen informativo del acontecer económico y agroalimentario nacional, del 07 al 13 de junio, 2022. Cada información tiene el link para acceder a la fuente y ampliar la información.

Industria Farmacéutica reporta un crecimiento de 6% este primer cuatrimestre del año.
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR) y de FUNDAFARMACIA, reportó un crecimiento de 6% en el sector durante el primer cuatrimestre del año.
El experto indicó que el desarrollo de la industria en enero dio la cara por todo el cuatrimestre, asegurando que el Covid-19 ha ayudado al crecimiento del sector en los últimos años. Leer más
Fuente: MundoUR
Venezolano en la vanguardia global contra el cambio climático alerta: crisis ecológica es la mayor amenaza de este siglo.
El politólogo, activista ecológico internacional venezolano y embajador del Pacto Ecológico Europeo, Rosmel Rodríguez, sostiene que los objetivos de desarrollo sostenible trazados por la Organización Naciones Unidas para ser alcanzados en 2030, no se cumplirán y, por lo tanto, hay que cambiar el paradigma de alcance global por otro que atienda más a las necesidades locales. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Venezuela registra el primer caso de viruela del mono procedente de España.
El Ministerio para la Salud detectó en el Aeropuerto de Maiquetía el primer caso de la viruela del mono.
“El caso sospechoso se pudo corroborar a través del cerco epidemiológico que se mantiene en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía”, quedó plasmado en un tweet. Leer más
Fuente: El Universal
Manuel Figuera: El peligro de la Covid-19 no ha desaparecido, se recomienda una cuarta dosis de vacuna.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Celso Fantinel aseguró que no solamente el precio del diésel a $0,50 representa un problema para el sector, sino que también las vicisitudes en los pagos de impuestos, los cambios climáticos, actos de corrupción en alcabalas y los programas de créditos. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Consecomercio: El contrabando está afectando al fisco, a los comerciantes y al consumidor.
La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, informó que al país está entrando mercancía ilícita que no está pagando los impuestos correspondientes, así como tampoco está rebiendo el control respectivo. Leer más
Fuente: Banca y Negocios
Conindustria: Si los venezolanos quieren servicios, se deben sincerar los precios.
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) Luigi Pisella, advirtió que, si los venezolanos quieren tener servicios, se deben sincerar sus precios. Leer más
Fuente: Hispanopost
Clima a favor de los productores pero aumento de diésel dispararía los costos.
Especialistas señalan que el clima está a favor de los productores de maíz y arroz durante este ciclo invierno, lo que generaría una buena producción en cosecha.
No obstante, el buen clima y la buena producción pudiera no beneficiar en gran medida a los productores por un posible incremento de los costos si se materializa el alza de 25 centavos de dólar por cada litro de diésel que el Ejecutivo planear llevar a cabo y que ha informado a estaciones de servicio. Leer más
Fuente: Minuta Agropecuaria
Agricultores temen que escasez de urea afecte desarrollo de cultivos de maíz y arroz.
El aumento de la superficie de maíz y arroz, recién cultivado en estados como Portuguesa y Barinas, en este ciclo invierno 2022, se está viendo comprometido por la escasez y casi nula comercialización de la urea, abono principal más importante para el desarrollo, crecimiento y productividad de cada uno de los rubros. Leer más
Fuente: Minuta Agropecuaria
Inteligensa presentó las tarjetas bancarias sin contacto.
Inteligensa presentó la nueva tarjeta bancaria con chip sin contacto a representantes de la banca venezolana y medios de comunicación social en el salón Armando Reverón del Hotel Marriot. El evento contó con la participación de representantes de Mastercard y Multos Internacional. Leer más
Fuente: Descifrado
Fedecámaras: El sector privado venezolano está comprometido a liderar la recuperación material de la Nación.
En el evento organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el líder de la cúpula empresarial del país, asegura que falta mucho por hacer en Venezuela y por ese motivo trabaja en una propuesta de cara al 2035, con distintos actores de la sociedad, que contribuirá con el desarrollo nacional. Leer más
Fuente: Hispanopost
Comentarios recientes